El diseño de cocinas entra en una nueva era donde la funcionalidad y la estética se fusionan de manera impecable. En 2025, el protagonismo ya no recae solo en la disposición del mobiliario o en la elección de los electrodomésticos, sino en cómo los materiales transforman el espacio, potenciando la luz, integrándose con el resto de la vivienda y aportando una sensación de equilibrio visual.
Superficies con acabados naturales, cocinas abiertas que diluyen los límites con el salón e islas multifuncionales que se convierten en puntos de encuentro: estos son algunos de los elementos clave que veremos en los próximos meses. Y en cada una de estas tendencias, Laminam se consolida como el material que define el nuevo paradigma del diseño de cocinas.
A continuación, exploramos los estilos, texturas y soluciones que marcarán el futuro del diseño culinario, con propuestas que llevan la innovación y la estética al siguiente nivel.
![](https://www.laminamspain.es/wp-content/uploads/2025/02/Fokos-Talc-o-minimalismo-calido-1024x1024.jpeg)
Minimalismo cálido: la armonía de la simplicidad
El minimalismo en 2025 se aleja de los espacios excesivamente fríos para dar paso a un diseño más sensorial y acogedor. La clave está en equilibrar líneas limpias con materiales de tacto suave y texturas naturales, logrando cocinas elegantes pero funcionales.
Las superficies en tonos neutros y acabados mates, como Laminam Fokos Talco, aportan calidez y serenidad, siendo la base perfecta para cocinas contemporáneas con un toque de sofisticación. Su textura sutil genera una sensación envolvente, ideal para espacios abiertos y luminosos.
Diseño: Estudio R3
![](https://www.laminamspain.es/wp-content/uploads/2025/02/Lobacocinas-Oro-del-Jerte-4-2-1280x1024.jpg)
Toques de verde: frescura y equilibrio
El color verde sigue posicionándose como uno de los favoritos en interiores, y en cocinas no es la excepción. En 2025, veremos una mayor integración de Verde Mint, esmeralda y tonos musgo, aplicados tanto en mobiliario como en encimeras y revestimientos.
La combinación de tonos verdes con Laminam Oro del Jerte aporta frescura y un contraste elegante y natural, ideal para quienes buscan una cocina con carácter sin perder equilibrio visual.
Diseño: Lobacocinas
![](https://www.laminamspain.es/wp-content/uploads/2025/02/Laminam_Calacatta-Mediceo-Cucina-1448x1024.jpg)
Islas Multifuncionales
Las cocinas actuales buscan fusionar estética y funcionalidad, y las superficies multifuncionales juegan un papel clave en esta evolución. Laminam Calacatta Mediceo transforma la isla en un espacio versátil, combinando área de trabajo, zona de cocción y comedor en un mismo diseño.
En este caso, la isla de cocina y el comedor se integran en una única superficie, creando una continuidad visual elegante y sofisticada.
![](https://www.laminamspain.es/wp-content/uploads/2024/06/17082023-IMG_6591-768x1024.jpg)
Colores tierra y texturas naturales
Los acabados inspirados en la piedra y la naturaleza siguen en tendencia. Tonos beige, tierra y grises cálidos, como Laminam Pietra di Savoia Perla Bocciardato crean un entorno en armonía con los materiales del espacio.
Diseño: Jordana Estudio Barcelona
![](https://www.laminamspain.es/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-05-a-las-10.58.54-1172x1024.png)
Cocinas abiertas siempre
Las cocinas abiertas siguen consolidándose como una de las grandes tendencias en diseño para 2025, redefiniendo la manera en que interactuamos con los espacios del hogar. Más que una elección estética, su integración con el salón y el comedor responde a una necesidad de amplitud, fluidez y mayor aprovechamiento de la luz natural.
Este concepto se potencia con materiales que aportan continuidad visual y sofisticación, como Laminam Pietra Grey, un acabado que realza los tonos neutros y sobrios en un ambiente moderno. La península en Pietra Grey no solo define la transición entre la cocina y el salón, sino que también se convierte en un punto de encuentro, donde funcionalidad y diseño conviven en equilibrio.
Living Lounge
Diseño: SecterDesign